Muchos usuarios me han preguntado qué tipo de aplicación se utiliza para medir el rendimiento de los terminales Android y es que, el hecho de que cada vez sean más los fabricantes y modelos que corren con Android implica a una pequeña competencia que permite que los fabricantes mejoren día a día para ser el terminal más veloz y estable con el sistema operativo que mejor cumple estos dos requisitos.
Como se comentó cuando Nexus One vio la luz, desde el propio Google se lanzó, no solo un terminal potente sino un modelo a seguir por los fabricantes y es tal su rendimiento que incluso los terminales más recientes en el mercado como el Samsung Galaxy S, Motorola Droid 2, HTC Evo, etc. siguen sin superar el rendimiento de un Nexus One con Froyo.
Ahora bien, ¿cómo se puede medir dicho rendimiento? Para poder calcular la productividad de un teléfono se tienen que medir varios aspectos sumamente importantes en su rendimiento como es la CPU (Procesador), el uso y aprovechamiento de la memoria, la velocidad de escritura en sistemas de archivos, el rendimiento de gráficos en 2D y en 3D.
Quadrant Benchmark pone a prueba todos estos campos haciendo un cómputo general de todos ellos aunque nos permite configurarlo para buscar el rendimiento de uno o varios aspectos del móvil. Cuando Quadrant Benchmark pone a prueba nuestro teléfono necesitará unos segundos para poder examinar todos o cada uno de los campos investigados. Una vez acabado de hacer el examen nos preguntará si queremos subir el resultado de rendimiento y nos mostrará una tabla comparativa con el rendimiento de otros teléfonos con Android.
Además de esta tabla gráfica de rendimiento podremos ver con todo tipo de detalle el resultado del Benchmark como velocidad del procesador, nombre del fabricante, resolución gráfica, reloj del procesador, memoria disponible y mucho más.
La aplicación es gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.