Buscar este blog

lunes, 29 de octubre de 2012

Boot-Repair-Disk, recuperar el sector de arranque del disco duro

Boot-Repair-Disk, recuperar el sector de arranque del disco duro:
Debido a que nuestros discos duros podrían llegar a fallar en un momento determinado y con ello, no iniciar de forma convencional el sistema operativo con cada una de las aplicaciones que tenemos instalado en el mismo, Boot-Repair-Disk hace su aparición entre las nuevas aplicaciones gratuitas que tienen el objetivo de recuperar el sector de arranque que se pudo haber perdido en cualquier instante. De una manera muy fácil y sencilla, esta pequeña herramienta tiene la capacidad de habilitar nuevamente el arranque de Windows, tal y como si no hubiese pasado absolutamente nada.
Boot-Repair-Disk es una herramienta que se presenta completamente gratis para quien la quiera descargar, misma que la podrás utilizar tanto en Windows como en Linux.
Y sin querer exagerar, una vez que el sector de arranque queda inhabilitado en nuestro disco duro, ninguna tarea se podría realizar ya que Windows (o Linux) no se iniciarán en ningún momento, ya que para ello requieren que se encuentre activo un pequeño sector o bloque el disco duro, el cual prácticamente le da luz verde para que el sistema operativo se inicie. Pero al tener a esta herramienta de nombre Boot-Repair-Disk, la recuperación o la reparación de este sector de arranque del disco duro será cuestión de segundos, pudiendo volver a iniciar a nuestro sistema operativo y así, trabajar nuevamente con cada una de las aplicaciones instaladas en el mismo.

Como trabaja Boot-Repair-Disk para recuperar al sector arranque

Boot-Repair-Disk en realidad viene a ser una imagen ISO que contiene una versión muy reducida de nuestros sistemas operativos, ejecutándose en nuestro ordenador todos aquellos elementos principales que se requieren para que la restauración o reparación del sector arranque del disco duro pueda realizarse. A esta imagen ISO que pesa 339 megabytes la podemos guardar en un disco CD-ROM físico, o también guardarlo en un pendrive USB. Lógicamente todo este proceso lo debemos realizar en un ordenador que si se haya iniciado normalmente.
Luego de ello debemos arrancar el equipo con el pendrive USB o el disco CD-ROM insertados y eligiendo a estos dispositivos como medios de arranque primarios. Posteriormente podemos observar una pequeña pantalla en donde tenemos que elegir la arquitectura de nuestro sistema operativo y ordenador, es decir, si pertenece a 32 bits o 64 bits. De allí en adelante se mostrará la interfaz de Boot-Repair-Disk y en la que podremos recuperar a nuestro sector arranque del disco duro. La herramienta también posibilita en hacer una copia de seguridad de este sector arranque, algo que nos podría servir si pensamos que el error se podría volver a repetir en algún otro instante.
Web: Boot-Repair-Disk

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.