Si en algún momento tuviste información muy importante en algún medio de almacenamiento de datos, el mismo pudo haber sufrido determinados daños físicos haciendo con ello que la información contenida sea prácticamente irrecuperable. Ventajosamente gracias al desarrollo de una aplicación de nombre safecopy – Data Recovery (un poco largo el nombre pero eficaz), ahora cualquier usuario podría llegar a recuperar la mayor cantidad de información alojada en estos medios de almacenamiento externo (y a veces, internos).
Safecopy – Data Recovery es una aplicación que puedes descargar y utilizar completamente gratis en ordenadores que tengan un sistema operativo basado en Linux.
Durante largo tiempo una gran cantidad de usuarios se dedicaron a tratar de guardar información importante en diferentes medios almacenamiento, pudiendo ser estos:
- Disco CD-ROM o DVD.
- Unidades de diskettes.
- Algunas particiones de discos duros.
- Pendrive USB o discos duros externos.
Todos estos pueden ser medios de almacenamiento de datos que hemos utilizado durante largo tiempo y en donde, la información podría llegar a contemplar tanto a archivos o aplicaciones con las que trabajamos regularmente. Ahora podríamos usar a safecopy – Data Recovery para extraer de dichos medios lo irrecuperable.
Como trabaja safecopy – Data Recovery
Como mencionamos anteriormente, safecopy – Data Recovery es una aplicación que ha sido desarrollada única y exclusivamente para sistemas operativos basados en Linux; lo único que tiene que hacer una persona es iniciar su ordenador en alguno de estos sistemas operativos (que bien puede ser Ubuntu) y colocar al dispositivo o medio de almacenamiento en el lugar que le corresponde. Con ello queremos decir que el disco CD-ROM o DVD debería ir hacia su bandeja, así como también las unidades de diskettes y los pendrive o discos duros USB al puerto respectivo. No importa si la información almacenada en estos medios corresponde a un sistema operativo diferente, ya que la aplicación analiza únicamente los archivos y no la compatibilidad de los mismos con Linux.
Si no tienes un ordenador con Linux, lo que podrías hacer es utilizar a un disco LiveCD de UBUNTU y posteriormente ejecutar a safecopy – Data Recovery desde un pendrive USB. Lo que la aplicación tratara de hacer es recuperar a todos aquellos datos y archivos que no se encuentren en algún bloque dañado; luego de haber recuperado la información de los sectores sanos, la herramienta intentará hacer la misma operación de aquellos que se encuentran defectuosos, aunque ello no es una garantía de 100%.
Web: safecopy – Data Recovery
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.